El Museo del Prado inaugurará el martes una exposición centrada en tres cuadros pintados por El Greco para decorar de forma conjunta la Capilla de San Vicente Mártir de Toledo, que por primera vez se exhibirán juntos en España.
 
"La Inmaculada Oballe", flanqueada por las efigies de los santos San Pedro y San Ildefonso llega a la colección Patrimonio Nacional tras su paso por Nueva York y Londres.
 
Los cuadros, pintados entre 1607 y 1613 para presidir el ábside de la capilla fundada por Doña Isabel de Oballe, fueron realizados cuando el pintor tenía casi setenta años de edad.
 
"(Se trata de) La última gran obra del Greco", dijo el lunes en rueda de prensa José Alvarez Lopera, director de conservación del Museo del Prado.
 
"Es un privilegio de los espectadores del siglo XXI el poder ver algo que siempre ha estado separado desde el siglo XVII", afirmó.
 
El carácter fúnebre que fraguó la leyenda del Greco trágico confluye en "La Inmaculada", sorprendentemente lírico, "como de cuento de hadas", según Lopera. "No es sólo luminoso de color, es una riqueza increíble de textura, (..) de vestimenta, de fondo", explicó.
 
Las pinturas de "San Pedro" y "San Ildefonso", que proceden del Monasterio del Escorial, fueron supuestamente encargadas al pintor cretense junto a "La Inmaculada" y otra obra, "La Visitación", actualmente en Estados Unidos y que posiblemente nunca llegue a instalarse con las demás.
 
El encargo para la decoración de la Capilla de San Vicente había sido dado originalmente al pintor genovés Alejandro Semino. Cuando éste murió en 1607, Doménikos Theotokópoulos, conocido popularmente como El Greco, impuso una serie de condiciones al Ayuntamiento de Toledo para realizarlo.
 
"Impone que no se haga nada al fresco y propone hacerlo todo al óleo para que sea más grave y duradero", relató Lopera. El pintor también aumentó el tamaño original del retablo, para alargar excesivamente las figuras, aspecto tradicional en sus obras.
 
Los tres cuadros, ideados como conjunto y que, curiosamente, nunca habían sido reunidos en España, estarán en el Museo del Prado hasta el 19 de septiembre.

 

Publicidad