La multinacional Nestlé construirá una nueva fábrica de café soluble en Brasil y convertirá a este país en una de sus principales bases de exportación del producto, informaron este miércoles fuentes oficiales brasileñas.
 
El estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) de Brasil informó hoy de que concedió un préstamo de 57 millones de reales (unos 19 millones de dólares) para financiar parte de la construcción de la nueva planta de Nestlé en el país.
 
La financiación que Nestlé recibirá del gobierno brasileño corresponde a cerca de la mitad de los 121,5 millones de reales (unos 40 millones de dólares) que pretende invertir en el proyecto.
 
"La nueva fábrica tendrá patrones internacionales y concentrará la actual producción de café soluble de Nestlé en otros países de Latinoamérica, lo que convertirá a Brasil en una de sus bases exportadoras del producto", según un comunicado del banco estatal.
 
La multinacional ya había anunciado a mediados de 2001 que cerraría sus plantas de café soluble en Argentina y Chile para concentrar la producción en Brasil.
 
La nueva fábrica de Nestlé en Brasil será vecina a la que ya tiene en la ciudad de Araras, en el estado de Sao Paulo, en donde actualmente produce 23.000 toneladas anuales de café soluble, principalmente de la marca Nescafé.
 
La nueva unidad tendrá capacidad para producir 16.500 toneladas anuales, por lo que aumentará en un 72% la actual producción de café soluble de Nestlé en el país.
 
El 68% del café soluble que Nestlé produce en Brasil ya está destinado a la exportación, principalmente a países de Europa, Centroamérica y Suramérica.
 
De acuerdo con el banco brasileño de fomento al desarrollo, la mayor parte de la producción de la futura fábrica, un 60%, estará destinada a los mercados de Rusia y Ucrania.
 
Brasil exporta cerca del 86% de las 70.000 toneladas de café soluble que produce anualmente, según datos de los fabricantes citados por el Bndes. Las exportaciones brasileñas del producto sumaron 167 millones de dólares el año pasado.
 
Brasil es el mayor exportador de café soluble del mundo, con un 48% de la participación en el mercado mundial, seguido por Colombia (11%) y Ecuador (8%).
 
Igualmente es el segundo mayor fabricante, con el 20 por ciento de la producción total, superada apenas por Estados Unidos (30%).
 
En cuanto al café verde (no procesado), Brasil es tanto el mayor exportador como el mayor productor mundial, con cerca de 40 millones de sacas (de 60 kilos cada una) en su última cosecha.