El hijo del Zurdo de Oro cayó en el Future, pero desea ser un gran tenista.

Con dos juegos arriba en el primer set del partido, Juan Andrés Gómez (15) aventajaba a su rival, el colombiano Pablo González (21), pero la experiencia del tenista bogotano, ganador de un torneo Cosat en Guayaquil en 1998 y de dos Future (Bogotá 2002 y México hace dos meses), venció al guayaquileño.

No pudo resistir más el diestro guayaquileño, hijo del ex tenista Andrés Gómez Santos, uno de los máximos referentes del Ecuador en el deporte blanco a nivel internacional, y con un contundente 6-2 y 6-0 vio cómo sus esperanzas por acceder a la segunda ronda del torneo profesional Future, que auspicia El Mayor Diario Nacional, se desvanecían.

Publicidad

Más tranquilo, minutos después del juego, Juan Andrés expresa con resignación: “Es mejor que me suceda esto ahora, y no en otros torneos”.

Y es que el juego contra González fue el primero a nivel profesional, ya que antes solo había participado en nacionales. Sin embargo, no oculta en el rostro la amargura de la derrota. “A nadie le gusta perder, menos a mí”, afirma.

Publicidad

Rescata la experiencia que ganará en estos Future, donde seguirá participando, “para mejorar mi nivel y ganar en mi físico”, agrega el heredero del Zurdo de Oro, que cursa el cuarto año del colegio Crear.

Aunque dice no haber practicado tenis siempre, pues lo retomó a los 11 años, para dedicarse de lleno a ser un gran jugador como su padre. “Me gusta atacar bastante, como lo hace mi papá”, señala mientras levanta la cabeza para mirar desde lejos a su padre.

Lo mira y dice que quiere estar en los torneos de Florida, Estados Unidos, en diciembre, aunque no se lo ha dicho a su padre, pero cree que encantado lo enviará para que pueda ganar roce internacional.
Es un apasionado por los deportes, tanto así que practica desde fútbol, pasando por el básquet, hasta el surf. Este último se ha ganado un espacio muy grande en su corazón.

“Me fascina el surf. Lo practico desde hace seis años. Es algo realmente emocionante. Pero el tenis es todo en mi vida. No veo un futuro como surfista, pero sí como un tenista profesional”, acota.

Juan Andrés no es zurdo como la ex gloria, pero su mejor arma es el golpe de derecha. En lo que sí coinciden es en la pasión por el tenis.

“A veces me molesto cuando juego con papá y se detiene para decirme que algún golpe estuvo mal, pero reacciono. Sé que es por mi bien”, analiza.

En el tenis admira a Leyton Hewitt y a Juan Carlos Ferrer. Le encantan las hamburguesas y también la comida china, además de la música punk.

RESULTADOS
En la cancha 4 El brasileño Helio Steiner sucumbió ante Lionel Noviski de Argentina por 6-3 y 6-2.
En la cancha 3 Felipe Lemos de Brasil ganó a su compatriota Gabriel Pitta por parciales de 6-3, 4-6 y 7-6 (2).

Franklin Durighetto de Brasil venció al estadounidense Kevin Hawke por 6-4 y 7-5.

En la cancha 6 Leonardo Moreyra de Argentina perdió con Lucas Engel de Brasil por 6-0, 4-6 y 6-3.

Oscar Montañez, de Colombia, cayó ante su compatriota Sebastián Quintero por 7-5 y 6-2. El ecuatoriano José Zunino no pudo con Javier Taborga de Bolivia, que ganó por 6-3 y 7-5.

En la cancha 8, Johnny De León perdió ante Matías De Genaro por 6-1 y 6-2.