Días atrás (por televisión) Discovery Channel presentó un documental titulado El volcán, erupcionará y destruirá a un pueblo.

Este anuncio del programa se lo hizo reiteradamente semanas antes. El tema central fue el volcán Tungurahua en proceso eruptivo desde hace cuatro años y el pueblo Baños de Agua Santa-Tungurahua, Ecuador, cantón con 25.000 habitantes.

Discovery Channel tiene reconocimiento internacional, pero el programa peca de fallas científicas e históricas.

Publicidad

Para julio de 1999 el volcán había sido monitoreado por los vulcanólogos Mothes y Hall con un equipo seguidor de la Politécnica Nacional y el griego Tolkeridis.

En forma secreta habían concluido que Baños desaparecía en 48 horas. Defensa Civil trabajó bajo esos parámetros y el 17 de octubre de 1999 la población fue sacada de sus viviendas engañosamente por el Ejército, es decir, a la fuerza. Los 25.000 habitantes fueron a un exilio involuntario a varias provincias de Ecuador. La pobreza, la desesperación y abandono mató a 32 evacuados; la erupción a ninguno.

El 30 de diciembre de 1999 un grupo de campesinos, mujeres y líderes ingresó a empellones a su pueblo; el 5 de enero del 2000 con la ayuda de la provincia de Pastaza, también enclaustrada, el pueblo recuperó su tierra. Edison Guato fue muerto en el combate con el ejército, en el que se derramó sangre inocente.

Publicidad

Para septiembre del 2000, doce meses después, el pueblo recuperó totalmente a Baños sitiado por comandos, y el Gobierno lo acosó por inanición en salubridad, teléfonos, hospitales, oficinas de Estado, etcétera. El pueblo se levantó por sí mismo hasta convertir a este balneario en un centro internacional de  turismo.

Hace cuatro años estos vulcanólogos convencieron al presidente Mahuad del cataclismo en 48 horas. Este firmó el decreto de evacuación y desastre para un pueblo. Hoy los protagonistas insisten ante Discovery Channel, pero yerran una vez más.

Publicidad

León Vieira
Guayaquil