Al cantautor español Luis Eduardo Aute lo pilló la guerra sin poder concretar su primer concierto en Puerto Rico, pautado para el 31 de marzo.

Nos ha pillado la guerra, expresó Aute, a quien el inicio de la guerra de Estados Unidos contra Iraq le imposibilitó conseguir el visado necesario para entrar a este territorio estadounidense.

Publicidad

Según el artista, su concierto en suelo boricua fue pospuesto para junio, una vez finalice sus compromisos artísticos en Ecuador, El Salvador y Argentina.

He quedado con muchísimas ganas de ir a Puerto Rico tenía muchas ganas de encontrarme con ustedes y compartir mis canciones, sostuvo en entrevista telefónica con Associated Press desde un hotel en México, país donde ha ofrecido exitosos conciertos en varias plazas.

Publicidad

 

Aute promueve su más reciente trabajo discográfico titulado Alas y balas, que contiene catorce temas, dos de ellos inspirados en el   aire de guerra que dijo se respira en el mundo desde la guerra de los Balcanes y el ataque ocurrido el 11 de septiembre de 2001 en varias ciudades de Estados Unidos.

Había pasado el 11 de septiembre cuando estaba trabajando con este disco y era fácil intuir que el objetivo de Estados Unidos era atacar a Siria, Afganistán y a Iraq como una excusa para organizar la región a su manera y que sirviera a sus intereses, señaló.

Acto seguido, sostuvo que le da    horror ver las imágenes obscenas del actual ataque contra Iraq.

Si uno piensa en todo el dinero que se van a gastar en presupuestos militares, con eso se puede acabar con la tragedia del hambre en el mundo, expresó.

 

Pero, en medio de la angustia que le produce el conflicto bélico, Aute ve una cosa algo positiva: las protestas mundiales a favor de la paz.

 

Así que algo habrá que agradecerle a Bush y es que ha despertado a la izquierda dormida y la sensibilidad antiimperialista en todo el mundo es lo único poco positivo que tendremos, indicó.

 

Aute está considerado por muchos de sus colegas como un artista íntegro, que ha dedicado su vida a la pintura, la poesía, el cine y la música.