El presidente del Banco Mundial (BM) James  Wolfensohn, dijo que la institución que él preside “actúa de forma neutral en política”, al ser  preguntado respecto del viraje a la izquierda que se percibe en la  región, como por ejemplo en países como Brasil con el nuevo presidente Inacio  Lula da Silva y la elección en Ecuador del coronel Lucio Gutiérrez.

“Nosotros nos concentramos en la cuestión de la pobreza y desarrollo, de  que América Latina se desarrolle económicamente", agregó.

Publicidad

Wolfensohn advirtió que no habrá paz en el mundo en los próximos 25 años si no  hay cambios sociales y si los países no se ponen de acuerdo en el combate  contra la pobreza, incluyendo la incorporación de poblaciones marginales como  los pueblos indígenas de América Latina.

“Aunque la prensa no se ocupe mucho de América Latina, se trata de una  región con fuerza económica y cultural enormes”, señaló el titular del BM.

Publicidad

“No se trata de dinero o  de cuánto pueda dar el Banco Mundial, sino que todo es cuestión de cambio  social, de escuchar, de aprender y ser abiertos”, declaró.

Reiteró que planea poner en consideración del directorio del BM un programa  para apoyar en los próximos tres años con más de 250 millones de dólares la  lucha contra la pobreza que se lleva a cabo en áreas densamente pobladas por  indígenas andinos.