Alemania y Brasil completarán el domingo, en la final del Mundial de Corea y Japón que se disputará en Yokohama, 72 años de historia del máximo torneo de la FIFA.

Publicidad

La siguiente es una relación de las anteriores ediciones, los vencedores, las figuras y los máximos goleadores.

Edición 1930: la primera Copa del Mundo se celebró en Uruguay. Participaron 13 selecciones. Las figuras fueron el uruguayo José Nasazzi y el argentino Guillermo Stabile, que fue el máximo goleador, con 8 tantos en 4 partidos. Campeón: Uruguay. Derrotó en la final a Argentina por 4-2.

Publicidad

Edición 1934: Italia. Participaron 16 equipos. Las figuras fueron el español Zamora, el italiano Giuseppe Meazza, el checo Oldrich Nejedly y el austríaco Mathias Sindelar. Nejedly fue el máximo goleador, con 5 tantos. Campeón: Italia. Ganó a Checoslovaquia por 2-1.

Edición 1938: Francia. Participaron 15 equipos. Las figuras fueron el checo Planicka, el brasileño Leonidas da Silva, y el húngaro Sarosi I. Da Silva fue el máximo goleador, con 8 tantos. Campeón: Italia. Ganó a Hungría por 4-2.

Edición 1950: Brasil. Participaron 13 equipos. Las figuras fueron el español Ramallets, los uruguayos Obdulio Varela, Schiaffino y Chiggia y el brasileño Ademir, que fue el máximo goleador, con 9 tantos. Campeón: Uruguay. Derrotó en la final a Brasil por 2-1, en lo que pasó a la historia como "el Maracanazo".

Edición 1954: Suiza. Participaron 16 equipos. Las figuras fueron los húngaros Czibor, Ferenc Puskas y Sandor Kocsis, los uruguayos Santamaría y Andrade y el alemán F. Walter. El máximo goleador fue Kocsis, con 11 tantos. Campeón: Alemania Federal. Derrotó en la final a Hungría por 3-2.

Edición 1958: Suecia. Participaron 16 equipos. Fue el Mundial de Edson Arantes do Nascimento "Pelé", que se ganó el título de "O rei" (El rey). Destacaron también el portero ruso Lev Yashin, "la araña negra", y el delantero francés Just Fontaine, que fue el máximo goleador, con 13 tantos, marca nunca batida. Campeón: Brasil. Derrotó en la final a Suecia por 5-2.

Edición 1962: Chile. Participaron 16 equipos. Las figuras fueron los brasileños Manoel Francisco dos Santos "Garrincha", Amarildo y Vavá, el alemán Schnellinger y el checo Masopust. Los máximos goleadores fueron Garrincha, Vavá, el chileno Leonel Sánchez, el ruso Ivanov, el yugoslavo Jerkovic y el húngaro Albert, con cuatro tantos cada uno. Campeón: Brasil. Derrotó en la final a Checoslovaquia por 3-1.

Edición 1966: Inglaterra. Participaron 16 equipos. Las figuras fueron el alemán Franz Beckenbauer, el "Kaiser", el portugués Eusebio, la "Pantera negra" y los ingleses Bobby Moore y Bobby Charlton. El máximo goleador fue Eusebio, con 9 tantos. Campeón: Inglaterra. Derrotó en la prórroga de la final a Alemania por 4-2.

Edición 1970: México. Participaron 16 equipos. Pelé fue de nuevo la figura. Le acompañaron sus compatriotas Carlos Alberto, Gerson y Rivelino, los alemanes Beckenbauer y Muller, el italiano Facchetti y el uruguayo Mazurkiewicz. El máximo goleador fue el alemán "Torpedo" Muller, con 10 tantos. Campeón: Brasil. Derrotó en la final a Italia por 4-1.

Edición 1974: Alemania Occidental. Participaron 16 selecciones. La figura fue el holandés Johan Cruyff, acompañado de Beckenbauer, el polaco Kazimierz Deyna y el brasileño Luiz Pereira. El máximo goleador fue el polaco Gregorz Lato, con 7 tantos. Campeón: Alemania. Derrotó en la final a Holanda por 2-1.

Edición 1978: Argentina. Participaron 16 selecciones. Las figuras fueron el argentino Mario Kempes, el italiano Paolo Rossi, el peruano Teófilo Cubillas y el holandés Rob Rensenbrink. El máximo goleador fue Kempes, con 6 tantos. Campeón: Argentina. Derrotó en la final a Holanda por 3-1 en la prórroga.

Edición 1982: España. Participaron 24 equipos. Las figuras fueron el italiano Paolo Rossi, el argentino Passarella, el francés Platini y el brasileño Falcao. El máximo goleador fue Rossi, con 6 tantos. Campeón: Italia. Derrotó en la final a Alemania Federal por 3-1.

Edición 1986: México. Participaron 24 equipos. La figura fue Diego Armando Maradona, el de "la mano de Dios". Destacaron también el español Emilio Butragueño, el "Buitre", y el inglés Gary Lineker. El máximo goleador fue Lineker, con 6 tantos. Campeón: Argentina. Derrotó en la final a Alemania por 3-2.

Edición 1990: Italia. Participaron 24 equipos. Las figuras fueron el alemán Lothar Matthaeus, los italianos Salvatore "Totó" Schillaci y Baresi, los argentinos Goycoechea y Maradona y el inglés Paul Gascoigne. El máximo goleador fue Schillaci, con 6 tantos. Campéon: Alemania. Derrotó en la final a Argentina por 1-0.

Edición 1994: Estados Unidos. Participaron 24 selecciones. Las figuras fueron los brasileños Romario y Bebeto, los italianos Baresi y Roberto Baggio, el búlgaro Hristo Stoichkov, el ruso Oleg Salenko y el rumano Hagi. Los máximos goleadores fueron Salenko y Stoichkov, con 6 tantos cada uno. Campeón: Brasil. Derrotó en los penaltis a Italia por 3-2, después de terminar partido y prórroga con 0-0, la primera vez en la historia de un Mundial.

Edición 1998: Francia. Participaron 32 equipos. La figura fue el francés Zinedine Zidane. Le acompañaron los brasileños Rivaldo y Ronaldo, el italiano Maldini, el holandés Kluivert y el croata Suker. El máximo goleador fue Suker, con 6 goles. Campeón: Francia. Derrotó en la final a Brasil por 3-0 (dos de Zidane y uno de Petit).