La primera proyección pública de Road to perdition, en la que estuvieron presentes Tom Hanks y el resto de sus protagonistas, marca el comienzo de un “cambio de programación” de Hollywood que quiere compensar el exceso de acción con más drama.

La película, que se estrenará el próximo 12 de julio, no es un título más en la carrera de Hanks sino un filme dramático basado en el cómic del mismo título donde el popular actor ganador de dos premios Oscar empuña las armas en la era de la depresión estadounidense.

Publicidad

Filmada en su práctica totalidad hace un año en Chicago, cuna de las mayores disputas entre gánsteres durante los años de la ley seca, la película quiso brindar a esta ciudad su agradecimiento ofreciendo aquí la primera proyección de uno de los filmes más esperados del año.

Road to perdition significa también un cambio considerable en la programación del que está siendo el año más taquillero de Hollywood que, dominado por los superhéroes, las explosiones y las segundas partes, no parecía dejar terreno a un cine supuestamente más pensado.

Publicidad

“Se trata de la primera proyección de una película que les hará apreciar aún más a un actor del que habrán oído hablar”, bromeó el realizador Sam Mendes en referencia al trabajo de Hanks.

El actor disfrutó desenfadado y sonriente del filme en el teatro Chicago de esta misma ciudad.  La cinta es descrita por los medios de Hollywood como una clara aspirante al Oscar.

Como publica la revista Entertainment Weekly analizando el cartel que la anuncia, el hecho de que en él se oculte el rostro de su protagonista (Tom Hanks) –que es una de las estrellas más taquilleras del mercado–, “solo puede significar que la meta está más allá de la taquilla, está en la forma de la estatuilla dorada del Oscar”.

En Road to perdition también trabajan Paul Newman y Jude Law.

OTROS FILMES

La película Minority report, de Steven Spielberg y Tom Cruise, obtuvo   35,7 millones de dólares  la pasada semana en la taquilla estadounidense.
 Esta producción es también fruto del cambio de programación que quiere dar Hollywood; no obstante, la obra está aún muy unida al género de acción.

Otro estreno para los próximos días, en los cines norteamericanos,  es la película de Steven Soderbergh, Full frontal, con la participación de la actriz Julia Roberts.
 Esta es una historia descrita por la crítica como la continuación de la obra Sexo, mentiras y cintas de vídeo.

Para el verano se espera que los filmes Tadpole y The good girl también generen expectativa y taquilla.