El portero del PSG francés Keylor Navas es fundamental para Costa Rica con miras al inicio de las eliminatorias al Mundial de 2026 y para la Copa América, afirmó este lunes el director deportivo de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF), el argentino Claudio Vivas.

“Contamos con él y esperamos que pueda arribar al país finalizados sus compromiso con París. Le quedan dos partidos de liga y la final de Copa. Para nosotros es fundamental que nos pueda acompañar en los partidos de la eliminatoria y en la Copa América”, declaró Vivas en una conferencia de prensa.

A 38 días de la Copa América, estos son los horarios y fechas de los partidos de la selección de Ecuador

Navas anunció el fin de semana que esta es su última temporada con el PSG e incluso se despidió de la afición del Parque de los Príncipes el domingo, cuando vio desde la banca la derrota 1-3 frente al Toulouse, partido que también significó la despedida del delantero Kylian Mbappé.

Publicidad

Alexander González, de Emelec, y Rafael Romo, de Universidad Católica, en lista preliminar de Venezuela, rival de Ecuador en Copa América

“Es muy importante que esté en el arco de la selección. En lo que él decida sobre su futuro no nos podemos meter, son sus decisiones personales y su vida privada, pero estamos contentos de poder contar con él para la selección”, agregó Vivas sobre el guardameta.

Aún es una incógnita el futuro futbolístico de Keylor Navas cuando concluya esta temporada, interrogante que se traslada a la selección luego que en marzo pasado, tras los partidos de la fecha FIFA de ese mes, no respondiera a las preguntas sobre su continuidad con el equipo nacional a 16 años de su debut internacional y después de 114 partidos.

Costa Rica, dirigida por el entrenador argentino Gustavo Alfaro, recibirá a Uruguay el 31 de mayo en un partido amistoso de preparación para el arranque de las eliminatorias mundialistas, que será el día 6 de junio en casa frente a San Cristóbal y Nieves y el día 9 como visitante contra Granada.

Publicidad

Después de esos partidos, la selección de Costa Rica disputará la Copa América, en la que debutará el 24 de junio contra Brasil, luego enfrentará el 28 a Colombia y cerrará la fase de grupos el 2 de julio ante Paraguay.

Para el partido amistoso del 31 de mayo Costa Rica y Uruguay presentarán equipos integrados por futbolistas de sus ligas locales al no tratarse de una fecha oficial de la FIFA, confirmó Vivas.

Publicidad

“Para nosotros es muy importante un amistoso antes de la eliminatoria porque nos sirve para seguir mirando y potenciando jugadores. Necesitamos seguir fogueando jugadores, dándoles minutos a jugadores que a lo mejor lo necesitan y el profesor Alfaro también necesita de este tipo de partidos”, comentó Vivas. (D)