Para monitorear y controlar a miles de personas que abandonaron China tras la pandemia, el Gobierno de ese país habría puesto en funcionamiento 54 estaciones secretas de Policía en 30 países, incluido Ecuador.

Un informe publicado por la alianza Código Vidrio-revista Vistazo reveló la existencia de estas supuestas estaciones.

Siguiendo el rastro de esas operaciones, según ese medio, llegó hasta el hotel Quito, en el norte de la ciudad, donde la agencia de viajes Andywei Travel, propiedad de un ciudadano chino, arrendaba unos de sus locales hasta marzo pasado.

Publicidad

“Informes internacionales y de inteligencia coinciden en que la agencia era la fachada de una estación clandestina de agentes encubiertos”, señaló Vistazo.

Vehículo fue calcinado en el suroeste de Guayaquil

Juan Zapata, exministro del Interior en el gobierno de Guillermo Lasso, señaló que cuando hay intercambio de información, la Policía del país es la que actúa previa coordinación con su par que la requiere.

Policía captura a 13 supuestos integrantes de Los Choneros en Santa Elena

A modo de ejemplo, señaló que si hay un objetivo de valor en Ecuador, que es de otra nacionalidad, la que actúa es la Policía ecuatoriana y después hace la entrega.

Publicidad

Explicó que ese es el proceso normal y coherente respetando la soberanía de un país.

“En mi caso, al menos como ministro yo no tuve información de que eso estaba ocurriendo (...), si es que alguien como policías de cualquier parte del mundo operan en un Estado, están transgrediendo la soberanía”, dijo.

Publicidad

Zapata fue ministro desde septiembre del 2022 hasta noviembre del 2023, contó.

Agregó que el intercambio de información con las policías es una norma básica por lo que con muchos países hay intercambio de cursos, de capacitación, pero eso es una cosa, otra es que alguien quiera operar en otro territorio.

Con la Embajada de China, agregó el exfuncionario, siempre ha habido relaciones formales y se pidió que se ayude con temas de seguridad a empresas chinas que a veces eran extorsionadas.

Policía aprehendió a extranjero implicado en robo al estilo sacapintas

¿Qué dice la Embajada china?

Desde la Embajada de China en Ecuador se desmintió una supuesta presencia en el país de agentes encubiertos de esa nación.

Publicidad

En respuesta a una consulta hecha por este Diario sobre esa aparente presencia se respondió: “Son noticias falsas, los supuestos agentes encubiertos no son verdad. Es un ataque de difamación”.

Este Diario también consultó a la empresa China Road and Bridge Corporation (CRBC) dueña del hotel Quito, a través del envío de preguntas mediante su agencia de relaciones públicas, y está a la espera de una respuesta.

CRBC administra ese bien desde 2016 cuando lo adquirió al Biess por alrededor de $ 30 millones a través de una subasta pública bursátil, pues compró las acciones.

Desde la Embajada de China en Quito se mencionó además que se invitará a una actividad que están planificando para que las autoridades de esa delegación diplomática hablen con los medios, lo que se produciría a finales de mayo. (I)